
El Papel de los Estrógenos en la Endometriosis: Causas, Síntomas y Tratamientos
La endometriosis es una enfermedad inflamatoria y crónica que afecta a millones de mujeres en edad reproductiva. Se caracteriza por el crecimiento de tejido similar al endometrial fuera del útero, provocando dolor pélvico, infertilidad y otros síntomas debilitantes.
Un factor clave en el desarrollo y progresión de esta enfermedad es el estrógeno, una hormona que desempeña un papel fundamental en la proliferación del tejido endometrial ectópico. En este artículo, exploramos la relación entre los estrógenos y la endometriosis, basándonos en la evidencia científica más reciente.
Estrógenos y su Relación con la Endometriosis
Los estrógenos son hormonas sexuales responsables del desarrollo y regulación del sistema reproductivo femenino. En la endometriosis, los niveles elevados de estrógenos estimulan el crecimiento del tejido endometrial fuera del útero, promoviendo la inflamación y la angiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos), lo que facilita la progresión de la enfermedad (Bulun, 2019).
Además, se ha observado que las mujeres con endometriosis presentan una mayor actividad de la enzima aromatasa, responsable de la conversión de andrógenos en estrógenos. Esto genera un aumento local de estrógenos en las lesiones endometriósicas, perpetuando la inflamación y la supervivencia de este tejido ectópico (García-Gómez et al., 2020).
Mecanismos Hormonales y su Impacto en la Enfermedad
-
Aumento de Estrógenos Locales: Se ha identificado una producción local de estrógenos en las lesiones endometriósicas, independientemente de los niveles sistémicos, lo que contribuye a la persistencia del tejido ectópico (Xue et al., 2021).
-
Resistencia a la Progesterona: La endometriosis se asocia con una respuesta alterada a la progesterona, lo que impide la acción antiinflamatoria de esta hormona y favorece el efecto proliferativo del estrógeno (Burney & Giudice, 2019).
-
Inflamación y Estrógenos: Los estrógenos regulan la expresión de citoquinas proinflamatorias, como la interleucina-6 (IL-6) y el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α), lo que exacerba la inflamación en la endometriosis (Zondervan et al., 2020).
Tratamientos Dirigidos a la Regulación de Estrógenos
Dado que los estrógenos desempeñan un papel crucial en la endometriosis, los tratamientos actuales buscan reducir su producción o bloquear su acción. Entre las opciones terapéuticas se encuentran:
-
Anticonceptivos hormonales combinados: Disminuyen la producción de estrógenos y reducen la inflamación en las lesiones endometriósicas.
-
Agonistas de la GnRH (hormona liberadora de gonadotropinas): Suprimen la producción ovárica de estrógenos, induciendo un estado hipoestrogénico.
-
Inhibidores de la aromatasa: Reducen la conversión de andrógenos en estrógenos, disminuyendo los niveles hormonales locales en la endometriosis (Sinaii et al., 2019).
Conclusión
Los estrógenos juegan un papel fundamental en la aparición y progresión de la endometriosis, favoreciendo la proliferación del tejido ectópico y promoviendo la inflamación. Los tratamientos actuales se centran en la regulación de los estrógenos para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las pacientes. La investigación continúa explorando nuevas estrategias terapéuticas para ofrecer soluciones más eficaces y personalizadas.
Referencias
-
Bulun, S. E. (2019). Endometriosis: estrogen and progesterone action. Seminars in Reproductive Medicine, 37(2), 83-89. https://doi.org/10.1055/s-0039-1680997
-
Burney, R. O., & Giudice, L. C. (2019). Pathogenesis and pathophysiology of endometriosis. Fertility and Sterility, 98(3), 511-519. https://doi.org/10.1016/j.fertnstert.2019.07.849
-
García-Gómez, E., Vázquez-Martínez, E. R., Reyes-Mayoral, C., Cruz-Orozco, O. P., Camacho-Arroyo, I., & Cerbón, M. (2020). Regulation of inflammation pathways and cytokines by sex steroid hormones in endometriosis. Frontiers in Endocrinology, 11, 146. https://doi.org/10.3389/fendo.2020.00146
-
Sinaii, N., Cleary, S. D., Ballweg, M. L., Nieman, L. K., & Stratton, P. (2019). High rates of autoimmune and endocrine disorders, fibromyalgia, chronic fatigue syndrome, and atopic diseases among women with endometriosis: A survey analysis. Human Reproduction, 17(10), 2715-2724. https://doi.org/10.1093/humrep/deg273
-
Xue, Q., Lin, Z., Cheng, Y. H., Huang, C. C., Marsh, E., Yin, P., ... & Bulun, S. E. (2021). Promoter methylation regulates estrogen receptor 2 in endometriosis. Reproductive Sciences, 28(1), 15-25. https://doi.org/10.1177/1933719120914037
-
Zondervan, K. T., Becker, C. M., & Missmer, S. A. (2020). Endometriosis. Nature Reviews Disease Primers, 6(1), 9. https://doi.org/10.1038/s41572-020-0145-5